Hace un par de días, en el artículo "Diseña y talla tu propio sello", se muestra un vídeo en el que nos enseña como crear nuestro propio sello. Si no lo haz visto te lo recomiendo porque es muy interesante.
Esto de tallar tu propio sello, es algo super interesante y adictivo. Porque una vez que lo pruebas, vas a querer crear más sellos. Te lo digo porque yo ya tengo mi juego completo y he creado algunos sellos.

¿Para que te sirven estos sellos?
Especialmente para uso personal. Para decorar sobres, cartas, etiquetas, álbumes de Scrapbook, para regalar, etc.
Materiales que necesitarás:
1- Un bloque de caucho para tallar. [Carving block]
2- Mango o Palo de Linóleo [Linoleum cutter]
3- Juego de cortadores [Cutter set]
4- Almohadillas de tinta [Ink pad]
5- Navaja. [knife craft].
6- Tapete resistente a cortes [Cutting pad].
7- Papel de transferencia [Transfer paper].
{ Todos estos materiales los puedes conseguir en un almacén de manualidades o de arte, que son los que venden estos suministros. }
Bloque de caucho para tallar. Los hay en varios colores: blanco, rosado. Asegúrate que diga "Carving Block".
Marca: Staedtler Mastercarve | Lo vende: Dickblick
Marca: Soft-Kut Printing Blocks | Lo vende: Dickblick
El mango o palo de Linóleo [material fuerte formado de yute] te permite tener un fuerte agarre.
En el extremo del mango encontrarás un área de almacenamiento para guardar los cortadores.
Los cortadores se usan para cortar diseños en un bloque. Puedes comprar tanto el mango como los cortadores por separado o el juego completo que viene el mango con los 5 cortadores, modelos 1, 2, 3, 5 y 6; los que te permitirán lograr diferentes grosores de corte y obtener un acabado exacto al diseño que creaste.
Papel de Transferencia. Para calcar el diseño que vamos a crear y transferirlo al bloque.
Tapete resistente a cortes. Muy indispensable para protege tu mesa o área de trabajo de las filudas cuchillas de la navaja. Los hay en varios tamaños.
Existen varias marcas de almohadillas de tinta. Elije la que más te guste. Aquí muestro las más famosas.
En el próximo artículo "Tutorial de como tallar un sello", te enseño a crear tu propio sello usando los materiales que hoy vimos.